
Las estanterías de sus almacenes han de inspeccionarse al menos una vez al año por un experto, externo e independiente y de esta manera poder cumplir la normativa de aplicación UNE-EN 15635 y la nota técnica de prevención NTP-852. Y dar cumplimiento a las obligaciones que emanan del Real Decreto RD 1215 / 1997.
RD 1215/97 de 18 de julio. Apartado 2a, Artículo 3, Articulo 4, apartados: 4.2, 4.3, 4.4, 4.5, Articulo 5, apartado 5. Anexo 1 apartados: 1.4 y 1.13
Califica los Equipos de Almacenaje como equipos de trabajo y especifica que se han de realizar comprobaciones según la normativa específica que les sea de aplicación.

Inspección y validación
El uso de equipos tales como carretillas pueden dañar las estructuras de las estanterías aumentando exponencialmente el riesgo de accidentes dentro del almacén. En Grupo Mundoplastic llevamos años en el ámbito del diseño, montaje e inspección de estanterías de todo tipo y estamos autorizados y altamente cualificados para la inspección y validación de estanterías de cualquier marca, modelo o sistema de almacenaje.Responsabilidades del usuario
La norma UNE-EN 15635 de “Almacenaje en estanterías metálicas. Uso y mantenimiento del equipo de mantenimiento” responsabiliza al al usuario del almacén de la realización de una inspección anual de la instalación por parte de personal externo cualificado. Esta norma europea pretende minimizar los riesgos y conseguir un funcionamiento más seguro del almacén evitando daños en la estructura de las estanterías.
Los principales puntos a de estacar de la norma UNE-EN 15635, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de los almacenes se exponen a continuación:
- Inspecciones por un experto
Una persona competente técnicamente deberá realizar inspecciones en intervalos de no más de 12 meses. Se elaborará y entregará un informe escrito con las observaciones y las propuestas de eventuales acciones a realizar.
- Sustitución de elementos dañados
No deben permitirse las reparaciones de los elementos dañados a menos que las autorice el proveedor del equipo de almacenaje.
- Placas de las características
Deberán estar situadas en lugares claramente visibles y ser inspeccionadas para comprobar que la información que contienen corresponde con la instalación real.
- Obligación por parte de la empresa usuaria de nombrar una persona responsable de la seguridad de los eqipos de almacenaje.
- Elaboración de un plan de inspecciones teóricas.

Clasificación de los riesgos
En las inspecciones, Grupo Mundoplastic revisa el estado general de las estanterías e identifica los posbles daños mediante etiquetas adhesivas que señalan tres grados de riesgo (verde, naranja y rojo) según la norma NTP852.
En grupo Mundoplastic queremos que su almacén sea un lugar de trabajo seguro para usted y sus empleados.
¿En qué consiste nuestra inspección?
Nuestros técnicos especializados llevarán a cabo una rigurosa inspección técnica de las estanterías verificando los siguientes puntos.
- Estado general de las estanterías.
- Buen estado e idoneidad de las paletas.
- Correspondencia de los niveles de la instalación con los indicados en el plano.
- Adecuación de las carretillas y las unidades de carga a las estanterías.
- Existencia y ubicación visible de las placas de características.
- Realización de maniobras de forma correcta por parte de los operarios.
- Orden y limpieza en los pasillos.
- Existencia y necesidad de las protecciones de los puntales.
- Grietas, hundimientos o posibles desperfectos del suelo.
- Las tolerancias y deformaciones de las estanterías no superen ciertos límites.
- Identificación con etiquetas adhesivas de elementos en mal estado.
- Notificación de posibles riesgos de la instalación y eventual necesidad de descargar de forma inmediata módulos o niveles.
Tras la inspección realizada por nuestros técnicos especializados dispondrá de la siguiente documentación:
- Certificado de inspección firmado y sellado por Grupo Mundoplastic.
- Informe documentado donde se refleja el resultado de la inspección y las acciones a realizar.
- Identificación de riesgos con la colocación de etiquetas adhesivas sobre el daño localizado en la estantería.
- Entrega de manuales de seguridad para consulta de los responsables y usuarios del almacén.
- Mantenimiento de un histórico de las inspecciones realizadas.
- Asesoramiento técnico en soluciones y seguridad en el almacén.
- Asesoramiento en el uso de las estanterías.
- Investigación de incidentes / accidentes.
- Atención telefónica permanente.